ACTIVIDADES Y NOTICIAS

 

AÑO 2010

 
   

MISA DE PASCUA - ERMITA DE SANTA MARÍA DEL MONTE

4 DE ABRIL DE 2010

 

ROMERÍA A SAN COSME Y SAN DAMIÁN
9 DE MAYO DE 2010 
Salida: 9 h
Comida: En el camping de Panzano o por cuenta propia

 

 

Cartel Fiesta Mayor Liesa 2010

                                 

FIESTA MAYOR

23 DE MAYO DE 2010

ACTIVIDADES

 

Día 22 de mayo (sábado):

 

                     - 19 horas:  Presentación y proyección de la obra de Marta Javierre: LETREROS - Ecos  en la montaña (5 piezas audiovisuales). La obra obtuvo la Beca Ramón Acín 2008-  2009.   

                     Relata la vida de las gentes de la montaña a través de rótulos e inscripciones  encontrados en la sierra prepirenáica.

 

                     -  22:00 horas: Cena vecinal.

 

                     - 12 de la noche: Festival rock a cargo de los grupos: Fisura,   Nómadas del Rock, Plasma.

 

 Día 23 (domingo)

 

                     - 10:00 horas: Juegos Aragoneses

 

                     - 12:00 horas: Pasacalles a cargo de Los Gaiteros de Estercuel

 

                     - Romería tradicional de las Santas Reliquias

                                *  13:00 horas: Acogida a los romeros de los pueblos de Arbaniés, Castejón de Arbaniés, Ibieca,    Torres de  Montes y Velillas.  Tradicional volteo de  campanas.

                               *  13:05 horas:  Santa Misa con la colaboración del Coro AVASI de Siétamo y tradicional procesión por las calles de Liesa.

 

                     - 14:00 horas: Tradicional aperitivo para todos los presentes. Actuación de Los  Gaiteros de Estercuel

 

Fiesta Mayor de Liesa

   La Fiesta de las Santas Reliquias de Liesa, con su Romería tradicional, tiene un carácter especial que la hace una festividad única, irrepetible y, por tanto, digna del apoyo tanto de particulares como de instituciones públicas.  

   Si atendemos a las crónicas que han llegado hasta nosotros, la devoción a las Reliquias (y la romería asociada a las mismas), está relacionada con su descubrimiento por Sebastián Borau en el año 1310.  Desde entonces, "el tercer día de Pascua del Espíritu Santo" ha sido una cita  placentera, así como una tribuna reivindicativa ante las más altas esferas celestiales. A menudo el Cielo ha condescendido con el pueblo y ha atendido sus ruegos: en el año 1518, la peste bubónica pasó de largo sin afectar a los pueblos romeros; en 1640, bajo la presión de la sequía se reunieron 30 pueblos (entre otros Grañén y varios de los Monegros) y gracias a la rogativa, tal como lo refleja la crónica popular, llovió tres días seguidos.

   ¿Quiénes somos nosotros para interrumpir una tradición tan arraigada y fecunda? Aunque seamos pocos, e incomprendidos en muchas ocasiones, debemos seguir adelante. Por fe, por amor propio o por cabezonería, hay que impedir que se extinga la tradición. 

    Es posible que una gran mayoría de las personas que forman nuestra Asociación sean conscientes y partícipes de este sentimiento. Por ello, esta festividad ha sido prioritaria en nuestros esfuerzos desde 2003, año en que fue creada esta Asociación Amigos de Liesa. Los desvelos para dar brillo a esta celebración son muy antiguos. Sin ir más lejos, el relicario que contiene el lignum crucis, objeto de devoción, fue creado en 1603 a expensas de una custodia, cuyo valor material supuso, con seguridad, un gran sacrificio a todo el pueblo.

  Nuestra Asociación, desde su evidente condición "cultural" debe asumir su responsabilidad, tanto con las generaciones pasadas como con las venideras.  En parte y, a tenor de lo expuesto, asumimos nuestra condición de faro presto a avisar, de forma intermitente,  a navegantes propios y extraños de que, aunque somos pocos, todavía estamos aquí.  Mientras tanto,  nuestra Fiesta de las Reliquias nos identifica y define.  Y en eso estamos.

 

   Saludos y que este tercero de Pascua sea florido y, sobre todo, luminoso para todos vosotros.

 

    Antonio Isarre Naya

    Jesús Viñuales Borau

 

    Presidente y Secretario de la Asociación Amigos de Liesa.

 
 
VER OTROS AÑOS:        2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009
INICIOASOCIACIÓN AMIGOS DE LIESA