 |
CUANDO
LOS DATOS CUADRAN
Transcurría
el año 1560, en concreto el día 4 de septiembre, cuando el Dr.
Vitales (natural de Alberuela de Laliena), Provisor del obispo
de Huesaca, D. Pedro de Agustín y Albanel, realiza una visita
de inspección a Liesa. Se trata de una visita rutinaria y
sistemática a todas las parroquias dependientes de la diócesis
de Huesca; ese mismo día ha visitado Velillas. En el Libro de
Visitas se anota el inventario de bienes de la parroquia así
como todas aquellas necesidades observadas para la
satisfactoria realización del culto; estas últimas se encargan
a los responsables del lugar bajo amenaza de multas concretas si
no se realizan en un plazo determinado. Respecto a Liesa, en el
citado Libro de Visitas puede leerse: "Lo que mandó hazer
en la yglesia de St. Pedro (se refiere a la iglesia ahora en
ruinas) es lo siguiente: ... y se mude la escalera del coro por
la parte por donde más cómodamente se pudiere hazer por quanto
impide a la lumbre del altar; y se hagan puertas en la yglesia y
un cobertizo a la puerta, que no sea muy grande, y esto dentro
de un anno, so pena de doscientos sueldos; y unas crismeras
de plata, dentro el mesmo tiempo; y dos vidrieras
..."
Está
claro, y la imagen lo atestigua, que los aludidos con la multa
recogieron la indirecta y se apresuraron a cumplir la orden, ya
que las crismeras existen y llevan la fecha de 1561, para que no quede
duda.
Texto
y datos extraídos del libro Viaje por pueblos oscenses de
Jesús Conte Oliveros. |